Fuerza Aérea Ecuatoriana

Nombre del autor:Fuerza Aérea

Fuerza Aérea

Infantería Aérea Sucumbíos realiza ejercicio práctico de polígono de tiro

De acuerdo al plan de alistamiento operativo y con las respectivas medidas de seguridad, la Compañía de Infantería Aérea Sucumbíos realizó el ejercicio práctico de polígono y tiro en la modalidad de avance en callejones de fuego. Esta actividad militar se desarrolló con el objetivo de mantener actualizado al personal de oficiales y aerotécnicos que se encuentra ejecutando diferentes operaciones militares de defensa interna y patrullajes fronterizos al servicio de la Patria.

Infantería Aérea Sucumbíos realiza ejercicio práctico de polígono de tiro Leer más »

Fuerzas Armadas conmemoran el bicentenario de la Batalla de Pichincha

La ceremonia de conmemoración del bicentenario de la Batalla de Pichincha se celebró en el templo de la Patria, ubicado en la Cima de la Libertad en Quito. Este evento estuvo presidido por el presidente constitucional, Guillermo Lasso, quien hizo un manifiesto histórico en el que rescató el trabajo de los personajes femeninos de esa época, que formaron parte del hito libertario y exhortó a todos los ecuatorianos a sentir ese fervor cívico. Este evento castrense además contó con la presencia de las máximas autoridades militares, autoridades civiles, agregados militares, medios de comunicación y personal de escuelas de las tres ramas de las Fuerzas Armadas. Durante el desarrollo del programa cívico se realizó la pasada de las aeronaves Grob cuya misión principal es la formación de pilotos y Supertucano, encargados de realizar interdicciones, equipos pertenecientes a la Fuerza Aérea. Como parte de la ceremonia se realizó la revista de la comisario del equipo Yaguachi, en donde los soldados demostraron gran porte militar y gallardía. Además se realizó la colocación de ofrendas florales por parte del Ministerio de Defensa Nacional y los cinco poderes del Estado, en representación de la identidad y orgullo ecuatoriano. Además, los asistentes a la ceremonia pudieron apreciar el ingreso de una delegación de la cabalgata de Pichincha que desfiló en el patio dando realce al evento. El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en su discurso rescató el compromiso de las Fuerzas Armadas para el engrandecimiento de la Patria y modernización de las mismas, por ende, potenciar las capacidades de las operaciones militares y cumplir con la misión que les ha sido encomendada.

Fuerzas Armadas conmemoran el bicentenario de la Batalla de Pichincha Leer más »

COAD realiza programa Alas para la Educación en Guayaquil

El Comando de Operaciones Aéreas y Defensa realizó el programa “Alas para la educación” con la donación de libros al orfanato Inés Chambers, quienes fomentan la ayuda social a los niños más necesitados de la ciudad de Guayaquil. Durante esta actividad además se dictó una conferencia sobre el bicentenario de la Batalla de Pichincha con la finalidad de que los niños conozcan acerca de la historia de nuestro país. Finalmente se firmó la proclama libertaria entre autoridades militares y civiles la misma que garantizará la instauración de los valores y principios propios de la niñez ecuatoriana.

COAD realiza programa Alas para la Educación en Guayaquil Leer más »

Personal FAE en Galápagos recibe cuarta dosis contra el Covid-19

El personal de la Fuerza Aérea, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública realizó la campaña de inoculación de la cuarta dosis contra el Covid-19 para el personal militar y civil de la Base Aérea Galápagos, con el propósito de proteger su salud y reducir los contagios en la región Insular. Estas dosis de refuerzo administradas al personal garantizan el bienestar y el buen estado de salud de las personas debido a que el virus aún no ha sido erradicado.

Personal FAE en Galápagos recibe cuarta dosis contra el Covid-19 Leer más »

Ala de combate Nro. 23 realiza acto cívico por la Batalla de Pichincha

El Ala de combate Nro. 23 realizó un acto cívico conmemorativo por los doscientos años históricos de la Batalla del Pichincha de 1822, en la unidad educativa fiscal Galileo Galilei. Durante este acto se entregó un pergamino con la proclama histórica de la Batalla del Pichincha a las autoridades de la institución. De esta manera se conmemoró el bicentenario de la batalla del pichincha junto a los alumnos, los cuales entre aplausos y elogios agradecieron a la Fuerza Aérea Ecuatoriana por plasmar nuestra historia mediante una conferencia alusiva a la fecha la cual fue disertada por el mayor Luis Cobos Herrera. Estas actividades se desarrollan con el objetivo de fomentar nuestra cultura y civismo a las generaciones futuras, además de reforzar el sentido de pertenencia e identidad nacional, a través del conocimiento de la historia del Ecuador.

Ala de combate Nro. 23 realiza acto cívico por la Batalla de Pichincha Leer más »

FAE participa de ceremonia cívico-militar en la unidad educativa Calicuchima

Con la participación de aproximadamente 400 alumnos del primer, segundo y tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal “Calicuchima se realizó la ceremonia cívico-militar de conmemoración del bicentenario de la Batalla de Pichincha. Durante este programa se entonaron las sagradas notas del himno nacional, se disertó una conferencia con el tema 24 de mayo de 1822 “Batalla del Pichincha” y se realizó la lectura y entrega de la Proclama de la Batalla de Pichincha y Día de las Fuerzas Armadas del Ecuador. La doctora Esperanza Murillo, rectora del plantel durante su intervención agradeció al personal de la Fuerza Aérea, que a través del Ala de Combate Nro. 22 asistió a la unidad educativa para motivar e incentivar el sentimiento patriótico en su alumnado.

FAE participa de ceremonia cívico-militar en la unidad educativa Calicuchima Leer más »

Ala Nro.21 participa del desfile en el cantón Alfredo Baquerizo Moreno

El Ala de Combate Nro. 21 ”Taura” participó en el desfile cívico militar del cantón Alfredo Baquerizo Moreno con un pelotón armando y la escuadrilla de canes, por conmemorar su trigésimo sexto aniversario de cantonización. Los soldados que participaron mostraron su gallardía y porte militar, característica del soldado del aire. Con estas actividades vinculadas a la sociedad se demuestra el compromiso y cariño hacia la gente, además del valor y firmeza para la defensa e integridad de nuestro país.

Ala Nro.21 participa del desfile en el cantón Alfredo Baquerizo Moreno Leer más »

La DIRDAE realiza seminario sobre Desarrollo de Puertos Espaciales

Cumpliendo con las medidas de bioseguridad, en la Dirección de Desarrollo Aeroespacial (DIRDAE), se llevó a cabo el seminario sobre Desarrollo de Puertos Espaciales en el Ecuador disertado por los señores, Míster James Causey, Greg Autry, Robert Aillón, de la empresa Leviathan Space industries y estuvo dirigido a los alumnos del curso de inglés de la Academia de Guerra Aérea. Estas capacitaciones permite conocer la importancia del Desarrollo de la tecnología para fabricar Estaciones Espaciales con gravedad artificial que servirán como futuros refugios que facilitarán la investigación, ciencia, comercio y turismo en el espacio profundo.

La DIRDAE realiza seminario sobre Desarrollo de Puertos Espaciales Leer más »

FAE organizó la Feria Bicentenario por los 200 años de la Batalla de Pichincha 

Este 24 de mayo se conmemora el bicentenario de la Batalla desarrollada la madrugada del 24 de mayo de 1822 sobre las laderas del volcán Pichincha, donde las tropas del Mariscal Antonio José de Sucre marcharon estratégicamente para defender heroicamente la independencia y soberanía ecuatoriana plasmada en la victoria de Pichincha. Por este motivo, la Fuerza Aérea organizó la Feria Bicentenario, que se llevó a cabo durante tres días, 13, 14 y 15 de mayo en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito.  A lo largo de los tres días de exposición se desarrollaron varias actividades para el disfrute del público, entre ellas estuvieron el show de canes amaestrados, la exposición estática de los equipos de vuelo de la Fuerza Aérea, aeronaves y lanchas de la Fuerza Naval y material bélico y equipos de combate de la Fuerza Terrestres, las tres ramas de las Fuerzas Armadas del Ecuador. Adicionalmente, se colocaron varios stands de las escuelas de formación militar, instituciones públicas y privadas vinculadas con el sector defensa, shows artísticos y musicales, personajes disfrazados, exposición museográfica de piezas históricas, bastoneras,  y más. El Centro de Convenciones estuvo dividido en tres ambientes de exposición. En el primer espacio estuvieron expuestas las piezas de museos de la Cima de la Libertad y la Casa de Sucre, establecimientos que formaron parte esta exposición histórica conjunta. El espacio estuvo diseñado con una alfombra roja que recorría todo el espacio en el que descansaban cañones, sables, fusiles, uniformes de la época, condecoraciones, insignias y una representación simbólica de las cenizas de Sucre. Las personas pudieron conocer acerca de la historia de todos estos artefactos por parte de los expositores ubicados a lado de cada uno de estos objetos. Además las piezas museográficas contaban con un código QR con el cual las personas podían acceder a la información directamente desde su celular.  En el segundo ambiente estaban ubicados los equipos representativos de cada fuerza, en donde los asistentes pudieron fotografiarse dentro de ellos y conocieron acerca del funcionamiento y las misiones que cumplen en la actualidad. Entre ellos estaba el helicóptero Airbus H145 con todo sus equipos especiales que forman parte de sus configuraciones para cumplir las diferentes misiones de rescate, transporte de tropas, evacuaciones aeromédicas, traslado de insumos, vigilancia del espacio aéreo, etc., mismos que captaron la atención de grandes y chicos. El personal de oficiales pilotos estuvo encargado de brindar información acerca de las misiones de vuelo y operaciones militares que se realizan en este helicóptero.  Además se ubicaron stands con expositores de las escuelas de formación de cada rama de las Fuerzas Armadas, en donde cadetes y oficiales contaban sus experiencias e invitaban a las personas a conocer un poco más acerca de trabajo que se realiza en cada una de las bases.  Las largas filas y el entusiasmo de las personas se hizo evidente desde la apertura del evento hasta el cierre del mismo. A la feria acudieron familias enteras, niños que dejaban ver su sorpresa al encontrarse con equipos militares, ver uniformados y disfrutar de las actividades programadas a lo largo de cada día de feria. En las pantallas gigantes se proyectaban videos históricos que contaban los 200 años de libertad y heroísmo.   Estas actividades se desarrollan con el propósito de dar a conocer a la población el trabajo que realizan las Fuerzas Armadas en sus distintos repartos acantonados a lo largo de todo el territorio nacional. Además de reforzar el sentido de pertenencia, identidad nacional y fomentar el civismo a travez del conocimiento de la historia del Ecuador.

FAE organizó la Feria Bicentenario por los 200 años de la Batalla de Pichincha  Leer más »

Culmina inspección de aeronave Piper Seneca FAE 524

La recuperación de la aeronave Piper Seneca FAE 524 se realizó gracias a la gestión del mando institucional, así como el trabajo del personal técnico del escuadrón de mantenimiento de sistemas aeronáuticos Nro. 2221 del Ala de Combate Nro. 22. Para volver a tener el avión operativo se realizaron inspecciones y preservaciones del equipo, con el objetivo de establecer el correcto funcionamiento de todas sus partes, para poder cumplir con la misión encomendada y precautelar la vida del piloto y su tripulación.

Culmina inspección de aeronave Piper Seneca FAE 524 Leer más »

Scroll al inicio