Fuerza Aérea Ecuatoriana

NOTICIAS

Fuerzas Armadas detectan nuevas perforaciones clandestinas en poliducto

Montecristi | Las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través del Grupo de Operaciones Militares de Ámbito Interno (GOMAI “Manabí”), y en cumplimiento de las operaciones de seguridad hidrocarburífera, identificaron dos perforaciones clandestinas en el poliducto ubicado en el cantón Montecristi, tramo PK 151+41. Como resultado de la intervención, se hallaron los siguientes materiales: 02 acoples conectados al poliducto 06 mangueras de 41 metros (1½” de alta presión) 02 mangueras de 21 metros (1½” de alta presión) 01 manguera de 21 metros (2” de alta presión) 01 manguera de 26 metros (2” de alta presión) 02 válvulas (1½”) Todos los elementos encontrados fueron entregados en cadena de custodia a la autoridad competente, como parte del proceso legal correspondiente. Con esta acción, las Fuerzas Armadas reafirman su compromiso con la defensa de los recursos estratégicos del Estado y la lucha contra actividades ilícitas que atentan contra la seguridad energética del país.

Fuerzas Armadas detectan nuevas perforaciones clandestinas en poliducto Leer más »

Niños del curso vacacional “FRAMBI” visitaron el Museo Aeronáutico y la Base Aérea “Mariscal Sucre”

Quito | Unos 250 niños, con edades entre los 4 y 12 años, participantes del curso vacacional “FRAMBI” del sector Comité del Pueblo, realizaron una visita educativa al Museo Aeronáutico y del Espacio y al Parque Estático de la Base Aérea “Mariscal Sucre”. Durante el recorrido, los niños conocieron la historia de la aviación militar ecuatoriana, observaron de cerca las aeronaves que conforman el patrimonio histórico de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, y participaron en actividades educativas y recreativas que promovieron el aprendizaje en un entorno dinámico y seguro. Estas visitas fomentan el vínculo entre la ciudadanía y las Fuerzas Armadas, promoviendo valores de identidad, historia y vocación de servicio en las nuevas generaciones.

Niños del curso vacacional “FRAMBI” visitaron el Museo Aeronáutico y la Base Aérea “Mariscal Sucre” Leer más »

Operación militar Neutraliza Actividades Ilegales de Minería en Imbabura

Imbabura | En una operación conjunta contundente, las Fuerzas Armadas del Ecuador intervinieron zonas estratégicas identificadas como objetivos militares en el cantón Buenos Aires, provincia de Imbabura, con el propósito de neutralizar actividades de minería ilegal que ponían en riesgo la seguridad, el orden público y los recursos del Estado. La Fuerza Aérea Ecuatoriana desempeñó un rol clave en esta misión, ejecutando operaciones de reconocimiento con helicópteros H145 y vehículos aéreos no tripulados (UAVs). Posteriormente, se desplegaron aeronaves A29B Súpertucano en misiones de ataque terrestre sobre las zonas denominadas Mina Vieja, Mina Nueva y Mina El Olivo, consideradas centros logísticos y operativos de organizaciones dedicadas a la explotación ilícita de recursos minerales. El armamento aéreo fue empleado con precisión, garantizando la efectividad táctica de la operación, minimizando daños colaterales y evitando riesgos para la población civil y la infraestructura aledaña. Con esta acción, las Fuerzas Armadas golpean directamente la economía de los grupos armados organizados que operaban de manera ilegal en la región, reafirmando su compromiso con la defensa del Estado de derecho, la soberanía nacional y el bienestar de las comunidades locales.

Operación militar Neutraliza Actividades Ilegales de Minería en Imbabura Leer más »

Nuevos pilotos operativos reciben diplomas en la ESMA y se conmemora aniversario de Comunicaciones FAE

Salinas | En las instalaciones de la Escuela Superior Militar de Aviación “Cosme Rennella B.”, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de diplomas a los oficiales que culminaron satisfactoriamente el curso de “Piloto Operativo” en el equipo GROB G-120TP, marcando un nuevo paso en la formación de aviadores militares altamente capacitados y comprometidos con las necesidades operativas del país. Durante el evento, también se realizó el cambio de porta banderines de las diferentes promociones de la ESMA, símbolo de liderazgo y continuidad institucional. En el mismo contexto, se conmemoró el sexagésimo primer aniversario de la especialidad de Comunicaciones de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, área fundamental para garantizar el éxito en las operaciones militares. Como parte de la celebración, se desarrolló una conferencia técnica sobre la historia, evolución y eficacia de los sistemas de comunicación en la Institución, destacando su impacto en el cumplimiento de la misión encomendada. Estas actividades reflejan el compromiso de la FAE con la excelencia profesional y la evolución tecnológica constante al servicio del Ecuador.

Nuevos pilotos operativos reciben diplomas en la ESMA y se conmemora aniversario de Comunicaciones FAE Leer más »

Fuerzas Armadas detectan nueva perforación clandestina en poliducto en Jipijapa

Manabí | Las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través del Grupo de Operaciones Militares de Ámbito Interno (GOMAI “Manabí”), identificaron una perforación clandestina en el tramo del poliducto PK 123 – 576, ubicado en el cantón Jipijapa, provincia de Manabí, en el marco de las operaciones de seguridad hidrocarburífera. Durante la inspección del sector, se hallaron los siguientes elementos utilizados para la extracción ilegal de combustible: 10 acoples 01 válvula 10 metros de manguera de alta presión 02 mangueras de alta presión de 15 metros 03 mangueras de alta presión de 62 metros Todo el material fue entregado en cadena de custodia a las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes. Esta intervención ratifica el compromiso de las Fuerzas Armadas con la protección de los recursos estratégicos del Estado y el combate frontal contra las estructuras delictivas vinculadas al robo de hidrocarburos.

Fuerzas Armadas detectan nueva perforación clandestina en poliducto en Jipijapa Leer más »

Escuadrón de Transporte Pesado N.º 1111 “Cóndor” conmemoró su 48.º aniversario

Latacunga | En el marco del cuadragésimo octavo aniversario de creación del Escuadrón de Transporte Pesado N.º 1111 “Cóndor”, del Ala de Transportes N.º 11, se realizó una emotiva misa de acción de gracias en la ciudad de Latacunga. El acto reunió al personal del escuadrón, quienes elevaron plegarias por los logros alcanzados, la seguridad de sus tripulaciones y el cumplimiento exitoso de las misiones asignadas. Durante el momento cívico institucional, se presentó una reseña histórica que resaltó los principales hitos operacionales del escuadrón, incluyendo su participación en misiones estratégicas de transporte aéreo, apoyo humanitario y su valioso desempeño durante el reciente conflicto armado no internacional. Estas actividades conmemorativas fortalecen el orgullo, sentido de pertenencia y compromiso del personal que integra esta unidad emblemática, la cual ha sido, durante 48 años, un pilar esencial en la proyección operativa de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, en beneficio de la seguridad y el desarrollo nacional.

Escuadrón de Transporte Pesado N.º 1111 “Cóndor” conmemoró su 48.º aniversario Leer más »

Escuela de Infantería Aérea realizó el cambio de porta banderín del IV Curso de Especialidades CAMINAS

Guayaquil | En la Escuela de Infantería Aérea, durante la ceremonia del momento cívico, se llevó a cabo el cambio de porta banderín del Cuarto Curso de Especialidades CANINAS, distinción que recayó en el alumno militar, soldado Cristian Cisneros Villacís, quien se destacó por su desempeño en las fases aplicativas del módulo de Narcóticos. Este reconocimiento resalta el compromiso, disciplina y entrega del alumno militar, cualidades que contribuyen al fortalecimiento de los valores institucionales y al engrandecimiento de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

Escuela de Infantería Aérea realizó el cambio de porta banderín del IV Curso de Especialidades CAMINAS Leer más »

FAE y Parque Nacional refuerzan la protección ambiental y la preparación ante emergencias durante la II Semana de la Seguridad

Galápagos | Como parte de las actividades de la II Semana de la Seguridad, el personal militar y civil de la Base Aérea Galápagos participó en una jornada de capacitación en coordinación con la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), enfocada en el fortalecimiento de capacidades para la protección ambiental y la respuesta ante emergencias. Durante la semana, técnicos de la DPNG compartieron conocimientos clave sobre la Red de Respuesta Rápida ante amenazas ambientales, las normas de visita a áreas protegidas, aspectos de biología y manejo de iguanas terrestres, y el marco legal ambiental vigente en el archipiélago, promoviendo una cultura de conservación y corresponsabilidad en la gestión del ecosistema. Por su parte, el personal militar impartió una capacitación en primeros auxilios, dirigida tanto a efectivos como a personal civil, con el objetivo de reforzar las habilidades de atención inmediata ante situaciones médicas de emergencia. Estas iniciativas reflejan el compromiso conjunto entre las Fuerzas Armadas y la DPNG para preservar uno de los entornos más frágiles y biodiversos del planeta, priorizando tanto la seguridad humana como la protección del patrimonio natural de Galápagos.

FAE y Parque Nacional refuerzan la protección ambiental y la preparación ante emergencias durante la II Semana de la Seguridad Leer más »

Centro de Operaciones Sectorial N.º 1 llevó salud y alegría a Toalla Grande con programa “Alas para la Salud”

Manabí | El Centro de Operaciones Sectorial N.º 1, de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, llevó a cabo una nueva jornada del programa de acción cívica “Alas para la Salud” en la comuna Toalla Grande, perteneciente al cantón Montecristi, provincia de Manabí. Durante esta actividad, se ofreció atención médica general y pediátrica, así como la entrega gratuita de medicamentos a niños, adultos mayores y pobladores de la comunidad. La jornada también incluyó espacios recreativos como caritas pintadas, concursos infantiles y una exhibición de canes amaestrados, promoviendo el bienestar integral de las familias beneficiadas. Estas acciones reafirman el compromiso de las Fuerzas Armadas con las comunidades más vulnerables del país, brindando apoyo social, salud y momentos de esparcimiento, especialmente a la niñez ecuatoriana.

Centro de Operaciones Sectorial N.º 1 llevó salud y alegría a Toalla Grande con programa “Alas para la Salud” Leer más »

GOMAI Manabí realiza demostración operativa a estudiantes en Manta

Manta, Ecuador. – El Grupo de Operaciones Militares del Ámbito Interno (GOMAI Manabí) realizó una demostración operativa dirigida a los estudiantes de la Unidad Educativa UEFAE N.º 4 de Manta, con el objetivo de dar a conocer las tácticas, procedimientos y capacidades del personal militar en operaciones de seguridad interna. Durante la jornada, los estudiantes observaron de cerca técnicas de intervención militar, maniobras de seguridad y el uso de vehículos tácticos, evidenciando el alto nivel de preparación y profesionalismo del GOMAI en el desarrollo de sus operaciones en territorio nacional. Esta actividad se enmarca en los programas de vinculación con la sociedad, promoviendo el acercamiento entre las Fuerzas Armadas y la ciudadanía. Además de fortalecer la confianza en las instituciones, el evento incentivó a los jóvenes a involucrarse activamente en la construcción de una sociedad más segura, solidaria y comprometida con los valores cívicos.

GOMAI Manabí realiza demostración operativa a estudiantes en Manta Leer más »

Scroll al inicio