Fuerza Aérea Ecuatoriana

NOTICIAS

Personal militar refuerza conocimientos en procesos de abastecimientos 

En el auditorio externo de la Academia de Guerra Aérea se inauguró  el “Plan de capacitación logística del programa mundial de alimentos de la ONU” para el personal militar de oficiales y aerotécnicos de la especialidad de abastecimientos, con la finalidad de reforzar las operaciones en el manejo, administración, conservación y control de vituallas, alimentos y donaciones en época de desastres naturales o crisis humanitarias. Este evento contó con la presencia del director general de Logística de la FAE accidental y del señor Matteo Perrone, representante del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en Ecuador, quien  expresó la gratitud de poder contribuir en el fortalecimiento de los conocimientos de las operaciones de abastecimiento de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

Personal militar refuerza conocimientos en procesos de abastecimientos  Leer más »

Cambio de porta banderín de cadetes de la ESMA

En la Escuela de Infantería Aérea se realizó el cambio de porta banderín de la septuagésima cuarta y septuagésima quinta promoción de cadetes de la Escuela Superior Militar de Aviación “Cosme Renella Barbatto” que se encuentra en las fases de Entrenamiento Militar de Orientación y Supervivencia en Selva y fase de Seguridad y Defensa Terrestre “Coronel Francisco Silva Romo”. La entrega la realizó el director de la Escuela de Infantería Aérea al cadete Pozo J. de la fase de Orientación y Supervivencia en Selva y al cadete Loza J. de la fase de Seguridad y Defensa Terrestre. De esta manera se reconoce su compromiso, desempeño profesional y espíritu militar en el trayecto del curso.

Cambio de porta banderín de cadetes de la ESMA Leer más »

150 jóvenes inician el servicio militar voluntario

La Escuela de Infantería Aérea es uno de los puntos designados por la Dirección de Movilización para realizar el acuartelamiento de 150 jóvenes  de la leva del 2003 segunda llamada, quienes pasaron por varios procesos para concluir con el ingreso por un año antes de convertirse en soldados de reserva.  En la primera fase, se realiza una semana de adaptación, después reciben una inducción sobre cómo portar el uniforme militar, normas de convivencia, preparación física, instrucción formal militar básica, saludos militares, marchas y otros aspectos que demanda su formación militar. En la segunda fase del servicio cívico militar voluntario, el entrenamiento se realiza por un lapso de once semanas en la denominada pista individual de combate dividida por estaciones. Los ciudadanos y ciudadanas conscriptos reciben los conocimientos de instructores oficiales y de personal de tropa, quienes tienen la responsabilidad de capacitarlos en conocimientos sobre terreno, orientación, apreciación de distancias, señales convencionales, navegación terrestre, primeros auxilios, instrucción formal, gimnasia militar, valores y disciplina elementos básicos en instrucción militar. Finalmente, para complementar su formación militar se realiza la capacitación alternativa para los ciudadanos y ciudadanas cuyo objetivo sea formarse como artesanos y profesionales en áreas técnicas para el desarrollo de actividades industriales, comerciales o de servicio.

150 jóvenes inician el servicio militar voluntario Leer más »

Taura celebra sexagésimo séptimo aniversario de creación

En un marco excepcional y con la presencia del brigadier general Wilfrido Moya Salazar, comandante del Comando de Operaciones Aéreas y Defensa, en representación del comandante general FAE se llevó a cabo la ceremonia militar por el sexagésimo séptimo aniversario de creación del Ala de Combate Nro. 21. Durante la ceremonia se entregaron condecoraciones en sus diferentes clases y reconocimientos a oficiales, aerotécnicos, servidores y trabajadores públicos, por su esmerado trabajo en pro del cumplimiento de la misión institucional. Para finalizar, comandante del Ala Nro. 21 agradeció la participación de las autoridades e invitados especiales por darle el realce respectivo a este evento castrense.

Taura celebra sexagésimo séptimo aniversario de creación Leer más »

Oficiales de la FAE culminan el curso de Comando y Estado Mayor

La Academia de Defensa Militar Conjunta graduó a la cuadragésima cuarta promoción del curso de Comando y Estado Mayor Conjunto, entre los que participaron dos oficiales de nuestra institución, los coroneles Roberto Salazar Carrera y Fabián Salazar Díaz. Este evento estuvo presidido por el general de división (S.P) Luis Lara Jaramillo, Ministro de Defensa Nacional acompañado del brigadier general Gabriel García Urbina, Comandante General de la FAE y demás autoridades del alto mando militar. Este curso tiene como objetivo perfeccionar al personal militar de las Fuerzas Armadas en el nivel estratégico militar para garantizar la conducción efectiva de las operaciones de seguridad, defensa y desarrollo del Estado.

Oficiales de la FAE culminan el curso de Comando y Estado Mayor Leer más »

Develamiento de fotografía de Jef del Estado Mayor FAE

Con la presencia del Comandante General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y el brigadier general Antonio Puga Dávila, Jefe del Estado Mayor General FAE se realizó el develamiento de la fotografía del brigadier general Gabriel García Urbina en la galería de Ex –Jefes de Estado Mayor de la institución, en reconocimiento a la gestión realizada durante el periodo de funciones.

Develamiento de fotografía de Jef del Estado Mayor FAE Leer más »

Reunión con Ayudantes administrativos en las embajadas del Ecuador

El brigadier general Gabriel García Urbina, Comandante General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana recibió la visita de los señores suboficiales segundos de la Escuela Técnica de la Fuerza Aérea y Escuela de Perfeccionamiento de Aerotécnicos, que luego de participar en el proceso de selección para ayudantes administrativos en las embajadas del Ecuador de los diferentes países han sido calificados para cumplir dicho cargo en los países de Estados Unidos, Israel, España, Brasil, Chile, Colombia y Perú.

Reunión con Ayudantes administrativos en las embajadas del Ecuador Leer más »

Cadetes se capacitan en primeros auxilios

Cadetes de segundo año de la Escuela Superior Militar de Aviación Cosme Renella Barbatto, que actualmente cumplen con la Fase de Orientación y Supervivencia en Selva recibieron una capacitación sobre primeros auxilios, por parte del personal de médicos del Centro de Salud tipo “A” de la Escuela de Infantería Aérea. El objetivo de esta capacitación es preparar a los cadetes militares en conocimientos básicos y técnicas elementales de atención médica en caso de presentarse alguna emergencia.

Cadetes se capacitan en primeros auxilios Leer más »

Guardia Nacional Aérea de EEUU visita reparto operativo

El Ala de Transportes Nro. 11 recibió la visita de la delegación de operaciones de la Guardia Nacional Aérea de Kentucky, Estados Unidos, quienes realizaron un recorrido por el hangar de mantenimiento del Grupo Logístico Nro. 112 y las instalaciones administrativas del reparto. Allí el personal militar compartió conocimientos acerca de las operaciones militares aéreas y terrestres enfocadas en el apoyo a la ciudadanía, además de experiencias acerca de las aeronaves de transporte y la capacidad operativa de esta unidad.  Estas actividades permiten fortalecer los lazos de cooperación entre las instituciones.

Guardia Nacional Aérea de EEUU visita reparto operativo Leer más »

Clausura del curso de Operadores de Vigilancia y Seguimiento

En el Centro de Operaciones Sectorial Nro. 1 se realizó la clausura del cuarto curso de Operadores de Vigilancia y Seguimiento Nivel (OVS3), dirigido al personal de sargentos primeros, quienes tienen la responsabilidad de la supervisión, tanto en el ámbito administrativo, como en el operativo. Parte de las acciones que supervisarán son el cumplimiento de los procedimientos de identificación de objetos aeroespaciales, así como aquellos procedimientos correspondientes a la información de vuelo a tripulaciones en áreas prohibidas y/o restringidas que permitan mantener actualizado el Cuadro Aéreo Identificado Nacional. Cabe recalcar que esta es la máxima calificación operativa que pueden obtener los aerotécnicos de la especialidad de Defensa Aérea, quienes guiarán y asesorarán a los más y menos antiguos, durante el ejercicio de la vigilancia y control del espacio aéreo ecuatoriano.

Clausura del curso de Operadores de Vigilancia y Seguimiento Leer más »

Scroll al inicio