Fuerza Aérea Ecuatoriana

Nombre del autor:Fuerza Aérea

Fuerza Aérea

Operativo CAMEX en Tungurahua: Fuerza Aérea y Policía Nacional incautan objetos prohibidos en centro carcelario

Ambato – En una operación conjunta, las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), y la Policía Nacional, realizaron un control de armas, municiones y explosivos (CAMEX) en el pabellón de Observación del Centro de Privación de Libertad Tungurahua Nro. 1. Durante la intervención, se decomisaron los siguientes objetos: 08 terminales móviles 10 cargadores de teléfono 02 auriculares 09 cables tipo USB 29 unidades de cigarrillos 01 pipa artesanal 04 hojas tipo Gillette 02 objetos corto punzantes 20 dólares en billetes y 0.30 centavos en monedas El material decomisado fue entregado bajo cadena de custodia a las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes. Las Fuerzas Armadas del Ecuador mantienen su compromiso de realizar operaciones permanentes de control y seguridad en los centros penitenciarios del país, respetando los Derechos Humanos y la normativa legal vigente, en apoyo a las instituciones del Estado y con el objetivo de prevenir actividades ilícitas y garantizar la seguridad ciudadana.

Operativo CAMEX en Tungurahua: Fuerza Aérea y Policía Nacional incautan objetos prohibidos en centro carcelario Leer más »

Estudiantes de Ibarra visitan el Comando de Educación y Doctrina Militar Aeroespacial

Quito – Un grupo de 100 estudiantes de tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa “17 de Julio” de Ibarra visitó el Comando de Educación y Doctrina Militar Aeroespacial, donde realizaron un recorrido por el Museo Aeronáutico y del Espacio. Durante la visita, los jóvenes exploraron la biblioteca virtual y diversas exhibiciones que narran la evolución de la aviación militar en Ecuador. Entre ellas, pudieron apreciar aviones históricos, maquetas, uniformes de pilotos y equipos tecnológicos que reflejan los avances alcanzados por la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). Esta experiencia no solo enriqueció sus conocimientos sobre el legado aeronáutico del país, sino que también despertó el interés en muchos de ellos por formar parte de la aviación militar ecuatoriana, inspirados en la historia y la misión de la FAE.

Estudiantes de Ibarra visitan el Comando de Educación y Doctrina Militar Aeroespacial Leer más »

Conmemoración del 30° Aniversario de la Victoria Aérea en el Cenepa y Día de la Aviación de Combate en la ESMA

Salinas – En el auditorio de la Escuela Superior Militar de Aviación “Cosme Rennella Barbatto”, se llevó a cabo la actividad académica “Libro Leído”, en el marco del trigésimo aniversario de la victoria aérea en el Cenepa y el Día de la Aviación de Combate. Durante la jornada, se analizó la obra “Nacido para Volar”, del Teniente General (SP) Raúl Banderas Dueñas, destacando su aporte a la historia y doctrina de la aviación militar ecuatoriana. Este evento permitió reflexionar sobre las experiencias y el legado de quienes participaron en la defensa del espacio aéreo nacional. La Fuerza Aérea Ecuatoriana reafirma su compromiso con la preservación de la historia y la formación académica de sus miembros, fortaleciendo los valores y principios que caracterizan a la institución.

Conmemoración del 30° Aniversario de la Victoria Aérea en el Cenepa y Día de la Aviación de Combate en la ESMA Leer más »

Fuerzas Armadas y Policía Nacional desarticulan célula criminal en Durán

Durán – En el marco de las operaciones militares CAMEX (Control de Armas, Municiones y Explosivos), las Fuerzas Armadas del Ecuador realizaron un operativo en el sector Elsa Bucaram, logrando la detención de dos individuos pertenecientes al Grupo de Delincuencia Organizado (GDO) Chone Killers. Tras la aprehensión, uno de los detenidos proporcionó información clave sobre Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización y armamento, lo que permitió, en coordinación con inteligencia militar y la Policía Nacional, realizar el allanamiento de varios domicilios. Como resultado de la operación, se incautó lo siguiente: 06 ciudadanos ecuatorianos identificados como miembros del GDO Chone Killers. Armamento y municiones: 02 fusiles con su respectiva alimentadora. 01 pistola marca CZ con su respectiva alimentadora. 60 municiones calibre 5.56 mm. 07 municiones calibre 9 mm. Sustancias sujetas a fiscalización: 02 bloques de sustancia vegetal verdosa, presumiblemente marihuana. 03 bloques de sustancia blanquecina, presumiblemente cocaína. 02 ollas con una sustancia en proceso de transformación para microtráfico. 1.391 fundas con sustancia verdosa, presumiblemente marihuana. Vehículos y medios de transporte: 01 automóvil color blanco marca Chery, reportado como robado. 02 motocicletas. 01 motocicleta blanca marca Tuko, placa JL070I. 01 motocicleta Suzuki GN125 azul, placa JY796D 01 camioneta doble cabina Toyota Hilux color arena, placa PBA-6117. Todo el material incautado y los detenidos fueron puestos bajo custodia de la Policía Nacional para continuar con los trámites legales correspondientes. Las Fuerzas Armadas del Ecuador ratifican su compromiso de trabajar con firmeza y determinación en la lucha contra el crimen organizado, garantizando la seguridad y paz de la ciudadanía. https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/CaptArmDrDurCK16.mp4https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/CaptArmDrDurCK15.mp4https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/CaptArmDrDurCK13.mp4https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/CaptArmDrDurCK12.mp4https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/CaptArmDrDurCK11.mp4https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/CaptArmDrDurCK10.mp4https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/CaptArmDrDurCK9.mp4https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/CaptArmDrDurCK8.mp4https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/CaptArmDrDurCK7.mp4https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/CaptArmDrDurCK6.mp4https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/CaptArmDrDurCK3.mp4https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/CaptArmDrDurCK5.mp4

Fuerzas Armadas y Policía Nacional desarticulan célula criminal en Durán Leer más »

Reservistas de la Fuerza Aérea Ecuatoriana Refuerzan su Entrenamiento en Operaciones Especiales

Guayas – En el marco del fortalecimiento de las capacidades operativas de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), el Grupo de Operaciones Especiales del Comando de Operaciones Aéreas, Espaciales y Defensa llevó a cabo la fase de instrucción de tiro y polígono para el personal de reservistas de las Alas de Combate N.° 21 y N.° 23. Este entrenamiento especializado permitió reforzar las capacidades tácticas y operativas de los reservistas aviadores militares, asegurando un alto nivel de alistamiento y preparación para eventuales operaciones militares internas. A través de estas prácticas, se consolidan la doctrina castrense y los procedimientos de seguridad en el combate, aspectos fundamentales para la defensa y soberanía del país. La Fuerza Aérea Ecuatoriana reafirma su compromiso con la formación militar continua, el profesionalismo y la seguridad nacional, garantizando que su personal se mantenga preparado ante cualquier escenario operativo.

Reservistas de la Fuerza Aérea Ecuatoriana Refuerzan su Entrenamiento en Operaciones Especiales Leer más »

Simposio Internacional “Lecciones Aprendidas del Empleo del Poder Aéreo en Conflictos Convencionales y Asimétricos” Conmemora el Trigésimo Aniversario de la Gesta del Cenepa

Quito – En el marco de la conmemoración del trigésimo aniversario de la gesta del Cenepa y el Día de la Aviación de Combate, se llevó a cabo el simposio internacional titulado “Lecciones Aprendidas del Empleo del Poder Aéreo en Conflictos Convencionales y Asimétricos”, un evento de gran relevancia en el que participaron expertos y profesionales de diversos países, con el propósito de analizar el papel estratégico del poder aéreo en la seguridad y defensa a nivel internacional. El simposio contó con la participación de delegaciones de Estados Unidos, Argentina, Colombia y Ecuador, y su objetivo central fue compartir experiencias, extraer lecciones valiosas de la historia y reflexionar sobre la evolución del poder aéreo para enfrentar los desafíos actuales en escenarios de conflictos convencionales y asimétricos. Durante la jornada inaugural, el Brigadier General Mauro Bedoya Avilés, Comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Aeroespacial (COED), dio inicio al evento destacando la importancia de este espacio para el análisis y fortalecimiento de las capacidades aéreas en un contexto global de seguridad. La primera conferencia estuvo a cargo del Brigadier General Luis Fierro Urresta, Comandante del Comando de Operaciones Aéreas, Espaciales y Defensa (COAED), quien abordó el tema: “Empleo del Poder Aéreo en el Conflicto del Cenepa”, destacando la relevancia histórica de la operación y su impacto en la seguridad de la región. El comodoro mayor Gonzalo Toloza, jefe del Estado Mayor del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea de Argentina, presentó la conferencia “Empleo del Poder Aéreo en el Conflicto de las Malvinas”, donde analizó el rol de la aviación militar en dicho enfrentamiento y las lecciones estratégicas que dejó para las fuerzas aéreas del mundo. Posteriormente, el coronel Germán Varela Vallejo, comandante del CACOM 7 de la Fuerza Aérea de Colombia, expuso sobre el “Empleo del Poder Aéreo en el Conflicto Interno Colombiano”, resaltando la importancia de las operaciones aéreas en el combate a grupos irregulares y el fortalecimiento de la seguridad nacional. El evento culminó con la intervención del mayor general David Mineau, comandante de las Fuerzas Aéreas del Sur (AFSOUTH), quien presentó el tema “Empleo del Poder Aéreo Contra Amenazas no Tradicionales”. Durante su exposición, destacó cómo las fuerzas aéreas pueden adaptarse para enfrentar desafíos emergentes en la seguridad internacional, como el terrorismo, el crimen transnacional y los conflictos híbridos. Este evento se consolidó como un espacio de diálogo y reflexión, donde los asistentes pudieron examinar la evolución del poder aéreo, identificar buenas prácticas y reforzar la visión moderna de las fuerzas aéreas, con un compromiso ético y estratégico para garantizar la seguridad y la paz.

Simposio Internacional “Lecciones Aprendidas del Empleo del Poder Aéreo en Conflictos Convencionales y Asimétricos” Conmemora el Trigésimo Aniversario de la Gesta del Cenepa Leer más »

Fortalecimiento de la Formación en Derechos Humanos para el Personal Militar

Quito – En un esfuerzo conjunto para reforzar la formación en derechos humanos dentro de las Fuerzas Armadas, la Defensoría del Pueblo y una comisión del Comando Conjunto de las FF.AA., presidida por el Brigadier General Mauro Bedoya Avilés, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Aeroespacial (COED), iniciaron un proceso de capacitación permanente para el personal militar en temas de protección de derechos humanos. Esta colaboración busca asegurar que todos los miembros de las Fuerzas Armadas cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones dentro de un marco de legalidad, respeto a la dignidad humana y protección de los derechos fundamentales, reafirmando así el compromiso de la institución con la promoción y el respeto a los derechos humanos.

Fortalecimiento de la Formación en Derechos Humanos para el Personal Militar Leer más »

Compromiso con el Medio Ambiente: FAE realiza limpieza de quebrada en Salcedo

Latacunga – La Escuela Técnica de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (ETFA), en coordinación con el Gobierno Autónomo y Descentralizado Municipal de Salcedo, llevó a cabo una jornada de limpieza en la quebrada Compadre Guayco, ubicada en este cantón. Este esfuerzo forma parte del compromiso de la FAE con el medio ambiente, fortaleciendo el vínculo con la comunidad local y promoviendo actividades de responsabilidad social que benefician directamente a la población. La iniciativa busca contribuir a la integración con la sociedad y al cuidado de los recursos naturales.

Compromiso con el Medio Ambiente: FAE realiza limpieza de quebrada en Salcedo Leer más »

La Fuerza Aérea Ecuatoriana ejecuta operaciones aéreas para apoyar a la ciudadanía ante inundaciones en Guayas

Guayas – En respuesta a las intensas inundaciones en la provincia del Guayas, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) ha desplegado sus helicópteros H145 y sistemas UAV-UAS (aéreos no tripulados) para llevar a cabo operaciones de vigilancia y reconocimiento aéreo. Gracias a la tecnología de punta utilizada en estas misiones, se ha logrado identificar con precisión las zonas más afectadas por las inundaciones, recopilando información estratégica vital para la planificación y ejecución de acciones de emergencia y recuperación en beneficio de la población afectada. Los aviadores militares continúan demostrando su compromiso y vanguardia operativa, asegurando respuestas rápidas y efectivas ante situaciones críticas.

La Fuerza Aérea Ecuatoriana ejecuta operaciones aéreas para apoyar a la ciudadanía ante inundaciones en Guayas Leer más »

La Fuerza Aérea Ecuatoriana realiza misión de transporte aéreo sanitario desde Galápagos

Latacunga – La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), a través de su aeronave Beechcraft FAE-1141, cumplió con éxito una misión de transporte aéreo sanitario en la ruta Galápagos – Guayaquil – Manta. En esta operación, se trasladaron dos pacientes que requerían atención médica urgente: una mujer de 36 años con hemorragia posparto y un hombre de 27 años con complicaciones del hígado y la vesícula. Debido a la gravedad de sus condiciones, ambos pacientes fueron trasladados al continente para recibir atención especializada. Este tipo de misiones refleja el compromiso de la FAE con la salud y seguridad de los ciudadanos, brindando asistencia en situaciones críticas. Las damas y caballeros del aire, siempre dispuestos a servir a la patria en momentos de necesidad.

La Fuerza Aérea Ecuatoriana realiza misión de transporte aéreo sanitario desde Galápagos Leer más »

Scroll al inicio