Fuerza Aérea Ecuatoriana

Nombre del autor:Fuerza Aérea

Fuerza Aérea

La ETFA recibió visita estudiantil para fortalecer valores cívico-militares

Latacunga | La Escuela Técnica de la Fuerza Aérea (ETFA) abrió sus puertas a estudiantes y docentes de la Unidad Educativa “General Luis Telmo Paz y Miño”, en una jornada destinada a fortalecer los lazos de cooperación institucional y fomentar en niños y jóvenes los valores del servicio, la disciplina y la vida militar. Durante el recorrido, los visitantes conocieron de cerca las instalaciones de la escuela, así como las actividades formativas que cumplen los alumnos militares en su proceso de instrucción. Esta experiencia permitió a los estudiantes observar la vocación de servicio, el compromiso con el país y la disciplina que caracteriza a los futuros soldados especialistas, sembrando inspiración y respeto hacia las Fuerzas Armadas. La ETFA reafirma así su misión educativa y su compromiso de vinculación con la comunidad, promoviendo valores que aportan a la construcción de un Ecuador más cívico, solidario y seguro.

La ETFA recibió visita estudiantil para fortalecer valores cívico-militares Leer más »

FAE ejecuta pruebas físicas para aspirantes a oficiales en la Base Aérea “Mariscal Sucre”

Quito | En las instalaciones de la Base Aérea “Mariscal Sucre”, se desarrolló la jornada de evaluaciones físicas correspondiente al proceso de selección del nuevo contingente de jóvenes que aspiran a formar parte de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Los postulantes se sometieron a exigentes pruebas físicas, entre ellas: Carrera de 3.219 metros Flexiones de codo y de cadera Salto de decisión Natación estilo crol Estas evaluaciones constituyen una etapa clave para determinar el rendimiento, resistencia y disciplina de los aspirantes, elementos fundamentales en la formación de futuros oficiales. Los mejores resultados permitirán a los postulantes avanzar a las siguientes fases del proceso de selección, manteniendo viva su vocación de servicio al país. Con este riguroso proceso, la FAE reafirma su misión de formar líderes íntegros, con principios firmes y espíritu de servicio, preparados para enfrentar los desafíos que demanda la defensa y seguridad del Ecuador.

FAE ejecuta pruebas físicas para aspirantes a oficiales en la Base Aérea “Mariscal Sucre” Leer más »

CIDFAE rinde homenaje a los 53 años de parroquialización de Salasaka

Ambato | El Centro de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (CIDFAE) participó activamente en las celebraciones por el 53.º aniversario de parroquialización de Salasaka, cantón Pelileo, en la provincia de Tungurahua. La jornada conmemorativa incluyó un desfile cívico-cultural y una sesión solemne organizada por el GAD Parroquial, donde autoridades locales, instituciones educativas y representantes comunitarios se unieron para rendir homenaje a la historia y tradiciones de este pueblo ancestral. La comitiva del CIDFAE desfiló con gallardía y compromiso por las principales calles de la parroquia, resaltando su respeto por la identidad nacional y las costumbres indígenas. Además, su presencia en la sesión solemne reafirmó el vínculo institucional con el pueblo Salasaka, destacando el espíritu de colaboración entre la Fuerza Aérea y la comunidad. El evento fue una expresión viva de cultura, historia y gastronomía autóctona, donde el personal del CIDFAE también compartió con los asistentes, fortaleciendo los lazos de unidad. La participación del centro fue reconocida como un aporte valioso a la celebración. Con este tipo de iniciativas, el CIDFAE ratifica su compromiso con la promoción del patrimonio cultural ecuatoriano y el respaldo a las comunidades indígenas del país.

CIDFAE rinde homenaje a los 53 años de parroquialización de Salasaka Leer más »

Fuerzas Armadas ejecutan operativo en CPL Femenino y decomisan objetos prohibidos

Portoviejo | Las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través del Grupo de Operaciones Militares de Ámbito Interno (GOMAI Manabí), realizaron una operación militar en el Centro de Privación de Libertad Femenino de Portoviejo, con el objetivo de reforzar los controles internos y eliminar elementos prohibidos. Durante la intervención, se incautaron los siguientes objetos: Dispositivos electrónicos: 6 celulares (Infinix, Huawei, Tecno, Samsung) 2 chips Tuenti 6 cargadores con cable 2 auriculares Objetos de riesgo y contrabando: 1 estilete 1 cortaúñas 1 aguja de tatuar 1 jeringa Artículos varios: 30 tabacos 1 vaper con repuestos 1 perfume 1 caja de pestañas 1 arete dorado 1 pipa artesanal 1 moledora de hojas 1 frasco de esencia Todo el material fue entregado a las autoridades competentes para el trámite legal correspondiente. Con esta acción, las Fuerzas Armadas reafirman su compromiso con el control, la seguridad y la legalidad en los centros penitenciarios del país, trabajando firmemente por un Ecuador más seguro.

Fuerzas Armadas ejecutan operativo en CPL Femenino y decomisan objetos prohibidos Leer más »

Fuerzas Armadas ejecutan nuevo allanamiento en vivienda de alias “Fito”

Montecristi | El Bloque de Seguridad realizó un allanamiento en la vivienda de alias “Fito”, ubicada en el barrio Monterrey, en el cantón Montecristi, sitio donde fue capturado anteriormente este cabecilla del crimen organizado. Durante la operación se decomisaron los siguientes elementos: Armas de fuego de diferentes calibres Municiones variadas Dinero en efectivo Objetos de valor Joyas de alta gama Dispositivos electrónicos Todo el material fue puesto a disposición de las autoridades competentes para los trámites legales respectivos. Las Fuerzas Armadas del Ecuador ratifican su compromiso firme e inquebrantable en la lucha contra el crimen organizado, trabajando de manera permanente por la seguridad y la paz del país.

Fuerzas Armadas ejecutan nuevo allanamiento en vivienda de alias “Fito” Leer más »

Fuerzas Armadas detectan perforaciones clandestinas en poliducto de Montecristi

Manabí | Las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través del Grupo de Operaciones Militares de Ámbito Interno (GOMAI “Manabí”), en el marco de las operaciones de seguridad hidrocarburífera, identificaron dos perforaciones clandestinas en el tramo del poliducto PK 74, ubicado en el cantón Montecristi, provincia de Manabí. Durante la intervención se encontraron dos acoples, los cuales fueron puestos a disposición de la autoridad competente para los trámites legales correspondientes. Esta acción reafirma el compromiso institucional con la protección de los recursos estratégicos del país, contribuyendo activamente al combate contra el robo de combustibles.

Fuerzas Armadas detectan perforaciones clandestinas en poliducto de Montecristi Leer más »

PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE SPOTTERS “SPOTTING EN LA FAE”

La Fuerza Aérea Ecuatoriana, organiza el Primer Concurso de Fotografía para Spotters, promoviendo el arte de la fotografía aeronautica y la pasión por la aviación. TEMA El título elegido para este concurso es: “Spotting en la FAE”.Este concurso se centrará en el tema, composición fotográfica que incluya imágenes de aeronaves FAE o personal, podrá tener cualquier imágen complementaria (montañas, paisajes, etc.) PARTICIPANTES Pueden participar todos l@s fotógrafos cuya afición es la fotografía aeronáutica. REQUISITOS Técnica La técnica es libre; sin embargo, no se aceptarán imágenes que hayan sido alteradas mediante collage, fotomontaje o ilustración digital. Únicamente se permite el retoque fotográfico sin alterar el contenido original de la fotografía. Presentación Presentar una fotografía original con los siguientes parámetros: La fotografía presentada debe ser original, creativa e inédita. Cada fotografía deberá contemplar una reseña de la temática abordada por el autor junto con la siguiente información: descripción de la obra, datos del participante como: nombres y apellidos completos, edad, cédula, dirección vigente, teléfonos y correo electrónico. Las fotografías no deberán tener marca de agua, la fecha, ni ningún otro texto lo cual incluye el nombre del fotógrafo. Las fotografías deberán ser de calidad adecuada para su difusión y reproducción en formato tiff, resolución mínima de 300 dpi, blanco/negro o color. Las fotografías podrán presentarse en formato digital, al correo electrónico comsocialestrategica@fae.mil.ec Las fotografías no deben haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada su participación en este certamen, salvo que, expresamente, comunique de manera formal su renuncia al premio concedido en el concurso del que ha resultado ganador. ENTREGA DE LAS OBRAS Cada participante deberá enviar las fotografías al correo electrónico comsocialestrategica@fae.mil.ec La admisión de las fotografías se realizará a partir del Martes 01 de julio hasta el viernes 18 de julio de 2025 de lunes a viernes en horarios de 9 am a 16 pm de manera ininterrumpida. La organización se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y a los criterios de calidad técnica establecidas en las presentes bases del concurso. ELECCIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS GANADORAS La elección se llevará a cabo por parte de un comité editorial designado por la Dirección de Comunicación Social FAE, quien será el encargado de elegir diez fotografías ganadoras con base a criterios de calidad artística, originalidad y la adecuación de las fotos a los requisitos expuestos en el presente documento. Las fotos elegidas serán publicadas en la revista Institucional Sobrevuelo Edición Impresa Nro.20, con sus respectivos créditos y los autores serán reconocidos en la ceremonia de presentación de la Revista Institucional. Será motivo de descalificación: Las fotografías que contengan o estén relacionadas a la violencia de género o de cualquier tipo o con contenido político, racista, sexista y xenófobo. El plagio de fotografía de otros artistas. Las obras premiadas en otros concursos o certámenes. Que el jurado considere que los trabajos presentados no alcancen el nivel de calidad suficiente o sean insuficientes. PROPIEDAD INTELECTUAL DE LAS OBRAS Los participantes declaran ser los autores de las obras presentadas al concurso. Con la presentación de las obras al presente concurso los participantes autorizan a la Fuerza Aérea Ecuatoriana de manera total y sin limitación alguna, el uso, explotación de las obras en especial los derechos de reproducción, transformación, comunicación pública y distribución de las fotografías presentadas, para un ámbito mundial o local, durante el máximo tiempo permitido por la ley y para cualquier modalidad de explotación existente en el momento de la aceptación de la participación en este concurso. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos de terceros sobre sus obras. La Fuerza Aérea Ecuatoriana se comprometen, por su parte, a indicar el nombre del autor cada vez que su obra sea reproducida. La autorización en exclusiva implicará la plena disposición de los mismos por parte de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, inclusive comercial, pudiéndolos ceder o licenciar total o parcialmente, sin ningún tipo de limitación, así como emplear posteriormente las obras con fines culturales, artísticos o publicitarios, citando siempre el nombre del autor; ateniéndose, en todo caso, a lo que dispone la Ley de Propiedad Intelectual.

PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE SPOTTERS “SPOTTING EN LA FAE” Leer más »

Estudiantes visitan el Museo Aeronáutico y del Espacio y el Parque Estático de la Base Aérea Mariscal Sucre

Quito | Las instalaciones del Museo Aeronáutico y del Espacio y del Parque Estático de la Base Aérea Mariscal Sucre recibieron la visita de estudiantes de la Unidad Educativa “Dr. José María Velasco Ibarra” de Quito y de la Unidad Educativa “La Colina” de Ibarra. Durante el recorrido, los jóvenes conocieron de cerca la historia de la aviación militar ecuatoriana, exploraron aeronaves históricas y fortalecieron sus conocimientos en ciencia, tecnología y defensa nacional. Esta actividad educativa refuerza los valores cívicos y fomenta el interés por el ámbito aeroespacial, contribuyendo a la formación integral de las nuevas generaciones y acercándolas al legado y misión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

Estudiantes visitan el Museo Aeronáutico y del Espacio y el Parque Estático de la Base Aérea Mariscal Sucre Leer más »

Encuentro académico internacional “Alas de América 2025” en la ESMA

Salinas | En el marco de la Semana del Cadete 2025, la Escuela Superior Militar de Aviación “Cosme Rennella Barbatto” fue sede del encuentro académico internacional “Alas de América 2025”, desarrollado en su auditorio de la ESMA. El evento contó con la participación de delegaciones de Colombia, Perú, Brasil, Chile, Argentina y el país anfitrión Ecuador, con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos sobre los principios, valores y fundamentos que rigen la formación militar en las escuelas de aviación, así como sobre temas relacionados con el dominio aeroespacial. Este espacio académico permitió a los cadetes de las diferentes naciones afianzar su formación, fortalecer lazos de cooperación y proyectar una visión conjunta hacia los retos y responsabilidades del futuro profesional militar en el ámbito regional.

Encuentro académico internacional “Alas de América 2025” en la ESMA Leer más »

Clausura del Curso Básico de Guía de Canes Militares en el Ala de Transportes Nro. 11

Latacunga | En las instalaciones del Ala de Transportes Nro. 11, se realizó la ceremonia de clausura del Curso Básico de Guía de Canes Militares, dirigido al personal militar profesional y soldados de reserva pertenecientes a esta unidad operativa. Durante el desarrollo del curso, los participantes adquirieron conocimientos teóricos y prácticos sobre el adiestramiento, manejo, cuidado y empleo táctico de canes, enfocados en operaciones de seguridad y defensa. Esta capacitación permite fortalecer las capacidades operativas del personal militar, incrementando su efectividad en misiones de control, vigilancia y combate, y reafirmando así el compromiso institucional con la formación integral de sus miembros, en cumplimiento de la misión de resguardar la soberanía y seguridad del país.

Clausura del Curso Básico de Guía de Canes Militares en el Ala de Transportes Nro. 11 Leer más »

Scroll al inicio