Fuerza Aérea Ecuatoriana

Nombre del autor:Fuerza Aérea

Fuerza Aérea

En Taura se realizó la ceremonia militar al conmemorar los 27 años de la “Victoria Aérea del Cenepa y Día de la Aviación de Combate”

En Taura se realizó la ceremonia militar al conmemorar los 27 años de la “Victoria Aérea del Cenepa y Día de la Aviación de Combate” Con el ingreso de las autoridades y el Estandarte Nacional, todos en una sola voz entonamos jubilosos el Himno Nacional del Ecuador. Este hecho fue transcendental para forjar el camino que convertiría a nuestro país en un territorio de paz y desarrollo. Las principales autoridades presentes otorgan la condecoración a la Excelencia Profesional a los oficiales generales, que después de su entrega y aporte profesional a la institución se han acogido a la disponibilidad o baja voluntaria: brigadier general Juan Francisco Vivero; brigadier general Patricio Mora y teniente general Mauricio Campuzano. El personal de la Fuerza Aérea Ecuatoriana se capacita constantemente, a fin de emplearse cuando el país lo requiera; por lo que realizó la entrega de diplomas a oficiales y aerotécnicos luego de obtener nuevas calificaciones operativas durante el año 2021, asi también, se reconoció a quienes fueron testigos de los hechos ocurridos en 1995; por ello, durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los reporteros de guerra que realizaron la cobertura de la Gesta del Cenepa, en la que nuestro país salió victorioso: Alfonso Espinosa de los Monteros; Bernardo Abad; Hugo Gavilánez; Carola Artieda; Karla Rossignoli; Ilfn Florsheim; Steven Macías; Xavier Segarra; Jorge Rendón. La capacidad operativa de la FAE se amplía, los helicópteros H-145 operarán bajo el control del Ala de Combate N° 21, para fortalecer la capacidad operativa de nuestra institución. Con la presencia de estos equipos de vuelo se brinda apoyo al desarrollo de la sociedad y participan también en operaciones de rescate en todo el territorio nacional, como en las recientes inundaciones en la provincia de Cotopaxi, a causa de la fuerte temporada invernal. Para la Fuerza Aérea Ecuatoriana, la victoria alcanzada en 1995 es un hito histórico, en el que su contingente humano y material se empleó de manera profesional en defensa del país. En el cielo de Taura vivimos la recreación de este acontecimiento con la presencia de los equipos de vuelo que resguardan nuestro espacio aéreo nacional. Recordamos el profesionalismo demostrado en 1995 con la intervención del brigadier general Geovanny Espinel Puga, comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana quien resaltó el valor y compromiso de nuestros combatientes que ofrendaron su vida en defensa de la integridad y soberanía territorial, consiguiendo la superioridad aérea y escribiendo páginas de gloria para la aviación militar ecuatoriana. “Estaremos siempre listos para defender el territorio ecuatoriano con todos los medios a nuestro alcance para mantener el ambiente de paz, desde el espacio aéreo y las fronteras limítrofes hasta el orden interno”. Fue aquel 10 de febrero de 1995 en donde el espíritu guerrero, el amor a la patria y el fiel cumplimiento a la sagrada misión por parte de los centinelas del aire, permitió que el Ecuador se vistiera de honor y gloria. Es el momento de la intervención del general de brigada en servicio pasivo Luis Hernández, ministro de Defensa Nacional, quien recuerda los principales acontecimientos que marcaron la victoria aérea en el Alto Cenepa. Los aviadores son herederos de nobles tradiciones, pero también autores del futuro, porque la historia no se detiene.

En Taura se realizó la ceremonia militar al conmemorar los 27 años de la “Victoria Aérea del Cenepa y Día de la Aviación de Combate” Leer más »

Compañía de Infantería Aérea “Sucumbíos” realiza operaciones militares de seguridad

Compañía de Infantería Aérea “Sucumbíos” realiza operaciones militares de seguridad La Fuerza Aérea Ecuatoriana a través de la Compañía de Infantería Aérea “Sucumbíos” ejecuta  operaciones militares de seguridad y presencia militar  en  el sector de San Luis, donde los deslaves por las fuertes lluvias provocaron una ruptura en  el oleoducto de crudos pesados dentro de un área ya afectada por la erosión regresiva del río Coca.  De esta manera la Fuerza Aérea brinda apoyo a otras instituciones del Estado, con el fin de mantener la seguridad y garantizar los derechos de los ciudadanos. Las  acciones ejecutadas contribuyen al cumplimiento de la misión institucional y la protección de los recursos del Estado.

Compañía de Infantería Aérea “Sucumbíos” realiza operaciones militares de seguridad Leer más »

Personal del Ala de Combate Nro. 22 recibió vacuna contra la influenza

Personal del Ala de Combate Nro. 22 recibió vacuna contra la influenza El centro de especialidades médicas del Ala de Combate Nro. 22, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública realizó la campaña de vacunación contra la influenza H1, N2 y N3, con el fin de activar las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario. La composición de la vacuna tiene un periodo de duración de 12 meses, por lo que cada año se realiza la inoculación a todo el personal militar, servidores y trabajadores públicos, la cual servirá para prevenir enfermedades respiratorias ocasionadas por la temporada invernal.

Personal del Ala de Combate Nro. 22 recibió vacuna contra la influenza Leer más »

Centro de Operaciones Sectorial Nro. 1 finalizó el curso de radar Lanza LTR-20

Centro de Operaciones Sectorial Nro. 1 finalizó el curso de radar Lanza LTR-20 El Centro de Operaciones Sectorial Nro. 1, con todas las medidas de bioseguridad realizó la ceremonia presencial de clausura del VI Curso Inicial del Radar Lanza LTR-20, el cual tuvo una duración de 70 horas clase. Durante la ceremonia se entregaron certificados a los 12 aerotécnicos alumnos del curso, quienes recibieron la capacitación teórica y práctica sobre las características, estructura y funcionamiento básico del sistema Radar LTR-20. Se emplearon los manuales de la empresa INDRA que contienen las normas vigentes. De esta manera la Fuerza Aérea garantiza que su personal esté capacitado para el manejo y atención de los elementos de seguridad del espacio aéreo nacional.

Centro de Operaciones Sectorial Nro. 1 finalizó el curso de radar Lanza LTR-20 Leer más »

Ala de Transportes Nro. 11 realiza operaciones CAMEX en Salcedo

Ala de Transportes Nro. 11 realiza operaciones CAMEX en Salcedo El Ala de Transportes Nro. 11, a través del Grupo de Infantería Aérea Nro. 113 ejecuta operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos (CAMEX), en el cantón Salcedo, en las calles 19 de septiembre y Av. García Moreno, con el objetivo de contribuir con la seguridad de la ciudadanía. Estos operativos se realizaron en coordinación y apoyo a otras instituciones del Estado, en las que se revisaron el interior de los automóviles y sus ocupantes. La Fuerza Aérea emplea a su contingente ubicado en varias provincias del país, de forma periódica para mantener el orden y la seguridad de la población.

Ala de Transportes Nro. 11 realiza operaciones CAMEX en Salcedo Leer más »

Pruebas de ingreso al XXVIII curso de supervisión mando y control

Da inicio el curso de supervisión mando y control en la EsPruebas de ingreso al XXVIII curso de supervisión mando y control El director de la Escuela de Infantería Aérea, teniente coronel Edgar Carrión dio la bienvenida a los aspirantes a alumnos militares del XVIII curso de Supervisión Mando y Control, quienes realizarán las pruebas de ingreso a mencionado curso, que está orientado a los sargentos primeros de la especialidad de Infantería Aérea En este curso adquirirán instrucción en los diferentes conocimientos de estrategia, apoyo a las operaciones militares y un adecuado manejo de la administración de personal y medios logísticos en los procedimientos y misiones militares.

Pruebas de ingreso al XXVIII curso de supervisión mando y control Leer más »

Fuerza Aérea desarrolla operaciones CAMEX en Guayaquil

Fuerza Aérea desarrolla operaciones CAMEX en Guayaquil El personal militar del Ala de Combate Nro. 21 Taura participó de las operaciones militares de Control de Armas, Municiones y Explosivos (CAMEX) desarrolladas en coordinación con otras instituciones del Estado, en el cantón Guayaquil, sector túnel del Paraíso (Paraíso de la Flor 1). Estas operaciones militares se realizan de forma periódica en distintos sectores del país, con el objetivo de disminuir los índices delincuenciales y contribuir con la seguridad de la población.

Fuerza Aérea desarrolla operaciones CAMEX en Guayaquil Leer más »

Compañía de Infantería Aérea “Sucumbíos” ejecuta operaciones de control y vigilancia en la frontera norte

Compañía de Infantería Aérea “Sucumbíos” ejecuta operaciones de control y vigilancia en la frontera norte La Fuerza Aérea Ecuatoriana a través de la Compañía de Infantería Aérea “Sucumbíos” ejecuta operaciones militares de control en pasos ilegales, reconocimiento y vigilancia en la frontera norte. Del mismo modo, el personal realiza patrullajes y control armas municiones y explosivos (CAMEX) a lo largo del límite político internacional en su área de jurisdicción. Así mismo, en las orillas del río San Miguel de la “Pre cooperativa Salinas” se encontró e incautó más de 50 tanques que presumiblemente sería acetona ilegal que pretendía ser enviada al vecino país del norte por medio de pasos ilegales. Luego de realizar los procedimientos de ley, se embarcaron los tanques en vehículos del Estado, para posteriormente ser entregados a la Policía Judicial. Estas actividades ejecutadas por el personal militar contribuyen al cumplimiento de la misión institucional y la protección de los recursos del Estado.

Compañía de Infantería Aérea “Sucumbíos” ejecuta operaciones de control y vigilancia en la frontera norte Leer más »

FAE realiza vuelos de ayuda para damnificados en Cotopaxi

FAE realiza vuelos de ayuda para damnificados en Cotopaxi La Fuerza Aérea Ecuatoriana continúa brindando apoyo a las familias damnificadas en la parroquia El Tingo-La Esperanza y la comunidad Arapanes, provincia de Cotopaxi, con la entrega de víveres y productos no perecibles transportados en el helicóptero H145 “COBRA”. Así mismo, el personal militar del Ala de Combate Nro. 22 ejecutó el rescate de una persona aislada desde el domingo en el sector Malqui Machai, cantón Sigchos, ya que debido al mal clima se bloqueo el acceso por vía terrestre, por lo que fue necesario el apoyo aéreo. Estas operaciones seguirán cumpliéndose de acuerdo a los requerimientos y necesidades de la ciudadanía ante las fuertes consecuencias climáticas del invierno que vive el país. Las damas y caballeros del aire seguirán haciendo honor a su lema: “Para que otros puedan vivir”.

FAE realiza vuelos de ayuda para damnificados en Cotopaxi Leer más »

Escuela Superior Militar de Aviación “Cosme Rennella” realizó conversatorio acerca de la Victoria Aérea del Cenepa

Escuela Superior Militar de Aviación “Cosme Rennella” realizó conversatorio acerca de la Victoria Aérea del Cenepa Al conmemorarse el septuagésimo séptimo aniversario de la Victoria Aérea en el Alto Cenepa y Día de la Aviación de Combate, la Escuela Superior Militar de Aviación “Cosme Rennella Barbatto” realizó un conversatorio virtual en el que se recordaron los principales acontecimientos suscitados durante el conflicto de 1995 que marcaron un hito en la historia del Ecuador y que permitieron establecer las conversaciones con miras a la firma de la paz entre países hermanos. En este evento participó el brigadier general Geovanny Espinel, comandante general de la Fuerza Aérea; el brigadier general Wilfrido Moya, comandante del Comando de Educación y Doctrina Aeroespacial Militar – COED y como invitado especial, el teniente general en servicio pasivo Raúl Banderas Dueñas, Héroe de Guerra y excomandante general FAE. Cada expositor de este evento virtual compartió sus vivencias en ese conflicto motivando a los asistentes a continuar preparándose y trabajando con ahínco y entrega para engrandecer a la Fuerza Aérea Ecuatoriana; aunque las pruebas que enfrentamos son diferentes a la guerra de aquel entonces, requieren de la misma fortaleza y patriotismo para enfrentarlas.

Escuela Superior Militar de Aviación “Cosme Rennella” realizó conversatorio acerca de la Victoria Aérea del Cenepa Leer más »

Scroll al inicio