Fuerza Aérea Ecuatoriana

NOTICIAS

FAE fortalece entrenamiento de extinción de incendios

Taura | Las tripulaciones mayores y menores del Escuadrón de Combate N.º 2113 del Ala de Combate N.º 21 ejecutan misiones de vuelo de entrenamiento orientadas a la extinción de incendios, como medida preventiva ante la temporada de calor que afecta a la región interandina del país. Estas operaciones aéreas se realizan utilizando el sistema Bambi Bucket, un equipo especializado conformado por un recipiente suspendido desde el helicóptero, que permite el transporte y descarga precisa de agua sobre zonas afectadas por incendios forestales. El sistema es operado con destreza por la tripulación, permitiendo una respuesta eficiente ante emergencias. Estas prácticas forman parte del plan de capacitación continua de la Base Aérea Taura, fortaleciendo las capacidades técnicas del personal y ratificando el compromiso de la Fuerza Aérea Ecuatoriana con la seguridad y protección del medio ambiente. Los Caballeros del Aire reafirman así su vocación de servicio y excelencia operativa al servicio del país.

FAE fortalece entrenamiento de extinción de incendios Leer más »

Semana de la Seguridad en el Ala de Combate N.º 21 promueve cultura de prevención y mejora continua

Taura | En el marco de la Semana de la Seguridad, el Ala de Combate N.º 21 desarrolló una serie de actividades dirigidas al personal militar y civil, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y promover buenas prácticas en el entorno laboral. Durante la jornada se impartieron conferencias sobre estadísticas de incidentes y accidentes, factores humanos y riesgos laborales, liderazgo en seguridad organizacional, legislación de tránsito, bienestar familiar, y se realizaron prácticas de amarizaje con tripulaciones mayores y menores. Estas acciones buscan sensibilizar a todo el personal sobre la importancia de fomentar entornos seguros y adoptar medidas de mejora continua para prevenir accidentes aéreos y terrestres. Como parte de estas actividades, se llevó a cabo la Feria Integral de Seguridad, que contó con la participación de empresas del ámbito de la seguridad física y tecnológica, brindando información y soluciones en estos campos estratégicos. Además, se entregaron esquelas de felicitación al personal que integra los círculos de seguridad de la Base Aérea de Taura, en reconocimiento a su labor en la prevención de accidentes. Este trabajo fue clave para el reconocimiento otorgado al reparto en la LXV Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA), correspondiente al ciclo 2024-2025. Estas iniciativas reflejan el firme compromiso del Ala de Combate N.º 21 y de la Fuerza Aérea Ecuatoriana con la seguridad operacional y el bienestar de su personal.

Semana de la Seguridad en el Ala de Combate N.º 21 promueve cultura de prevención y mejora continua Leer más »

FAE conmemoró el Día Clásico de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Quito | La Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Fuerza Aérea Ecuatoriana conmemoró su Día Clásico con un ciclo de conferencias desarrollado en el auditorio de la Academia de Guerra Aérea. El evento reunió a especialistas y personal institucional para abordar los avances tecnológicos, desafíos actuales y perspectivas en el campo de las comunicaciones, destacando su impacto en la operatividad, seguridad y modernización de la FAE. Esta jornada reafirma el compromiso de la institución con la capacitación continua, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de sus capacidades estratégicas, fundamentales para el cumplimiento de su misión.

FAE conmemoró el Día Clásico de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Leer más »

Ala de Combate N.º 22 clausuró el I Curso de Operador Básico de UAVs Clase I

Guayaquil | En una ceremonia realizada en el Ala de Combate N.º 22, a través del Escuadrón de Combate N.º 2212, se llevó a cabo la clausura del I Curso de Operador Básico de UAVs Clase I, dirigido a oficiales y aerotécnicos de distintos repartos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Durante el acto, los participantes recibieron sus diplomas tras aprobar satisfactoriamente la capacitación, que les permitió adquirir competencias esenciales para operar sistemas aéreos no tripulados con responsabilidad, criterio y precisión táctica. El objetivo del curso es fortalecer las capacidades operativas de la FAE en escenarios donde se requiere la detección oportuna de actividades ilícitas en tiempo real, contribuyendo así de manera efectiva al empleo estratégico del poder aeroespacial en beneficio de la seguridad y soberanía del país.

Ala de Combate N.º 22 clausuró el I Curso de Operador Básico de UAVs Clase I Leer más »

Ala de Combate N.º 22 fortalece vigilancia aérea con UAVs de última tecnología

Guayaquil | El Ala de Combate N.º 22, a través del Escuadrón de Combate N.º 2212, ejecuta de manera permanente misiones de vigilancia y reconocimiento aéreo sobre zonas estratégicas del país, empleando vehículos aéreos no tripulados (UAVs) de última tecnología y personal altamente capacitado. Estas operaciones permiten detectar en tiempo real actividades ilícitas y ejercer control sobre áreas críticas, brindando apoyo a las autoridades nacionales en la lucha contra el crimen organizado, así como en la protección de los poliductos y demás infraestructuras estratégicas del sector hidrocarburífero. Con este accionar, la Fuerza Aérea Ecuatoriana reafirma su compromiso con la seguridad del territorio nacional y la defensa de los intereses del Estado.

Ala de Combate N.º 22 fortalece vigilancia aérea con UAVs de última tecnología Leer más »

Fuerzas Armadas ejecutan operativo CAMEX en el CPL Napo N.º 1

Archidona | Las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través del Grupo de Operaciones Militares de Ámbito Interno (GOMAI) de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y en coordinación con la Policía Nacional, ejecutaron un operativo de Control de Armas, Municiones y Explosivos (CAMEX) en el Centro de Privación de Libertad Napo N.º 1, tras labores previas de inteligencia militar. Durante la intervención, se realizaron registros en varias celdas de los pabellones del centro penitenciario, encontrándose los siguientes objetos prohibidos: 02 terminales móviles 02 cables USB 01 adaptador de corriente 03 chips de celular 04 pipas artesanales 10 hojas de afeitar (gillettes) 06 objetos cortopunzantes 01 toma corriente 03 cables de corriente Los artículos decomisados fueron entregados bajo cadena de custodia a la autoridad competente para los trámites legales correspondientes. Las Fuerzas Armadas del Ecuador ratifican su firme compromiso con la seguridad y el orden en los centros de rehabilitación social, contribuyendo a la paz y estabilidad del país.

Fuerzas Armadas ejecutan operativo CAMEX en el CPL Napo N.º 1 Leer más »

FAE y Servicios Postales del Ecuador formalizan compromiso de cooperación interinstitucional

Quito | La Fuerza Aérea Ecuatoriana y la Empresa Pública Servicios Postales del Ecuador EP suscribieron un compromiso de cooperación interinstitucional, con el objetivo de fortalecer las acciones sociales en beneficio de comunidades vulnerables del país. La firma del acuerdo contó con la participación del brigadier general Mauricio Salazar Machuca, jefe del Estado Mayor General de la FAE; el viceministro de Telecomunicaciones, Dr. Ricardo Gutiérrez; y el gerente general de la Empresa Pública de Servicios Postales, Dr. David Cabrera. Este convenio estratégico permitirá a la Fuerza Aérea Ecuatoriana, mediante sus capacidades logísticas y técnicas, recibir y distribuir artículos no retirados que se encuentran en las bodegas de Correos del Ecuador. Estos bienes serán destinados a fines sociales, a través de los programas de acción cívica que ejecuta la institución en todo el territorio nacional. La iniciativa representa un esfuerzo conjunto por generar un impacto positivo en la sociedad, reafirmando el compromiso de ambas entidades con el desarrollo social del Ecuador.

FAE y Servicios Postales del Ecuador formalizan compromiso de cooperación interinstitucional Leer más »

FAE participó en desfile cívico-militar por la cantonización de Píllaro

En el marco de las festividades por la cantonización de Píllaro, la Banda de Música del Comando de Educación y Doctrina Militar Aeroespacial (CEDOME) de la Fuerza Aérea Ecuatoriana participó en el desfile cívico-militar que recorrió las principales calles de la ciudad. Al ritmo de marchas marciales y melodías festivas, la agrupación musical de la FAE acompañó a autoridades locales, instituciones educativas, organizaciones sociales y delegaciones invitadas, en un evento que celebra la identidad y tradición del cantón. La participación de la Banda de Música de la FAE reafirma el compromiso institucional con la ciudadanía, aportando con su talento artístico al fortalecimiento de los lazos con la comunidad y al realce de las celebraciones cívicas y culturales del país.

FAE participó en desfile cívico-militar por la cantonización de Píllaro Leer más »

FF.AA. y Policía Nacional realizaron traslado de 42 PPL colombianos desde Ambato hasta la frontera norte

Ambato | En coordinación con la Policía Nacional y en apoyo a otras instituciones del Estado, las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, brindaron seguridad durante el traslado de 42 personas privadas de libertad (PPL) de nacionalidad colombiana, desde el Centro de Privación de Libertad (CPL) Tungurahua hasta el Puente Internacional de Rumichaca, en la frontera norte. El operativo se desarrolló bajo estrictos protocolos de seguridad y en cumplimiento del respeto a los derechos humanos de las personas trasladadas. Previo al desplazamiento, el personal militar efectuó el respectivo registro corporal de las PPL, así como el control de armas, municiones y explosivos, garantizando un procedimiento seguro y ordenado. Las Fuerzas Armadas ratifican su compromiso con el mantenimiento del orden interno y la seguridad en los centros de privación de libertad del país, en coordinación con las instituciones del sistema de justicia y seguridad.

FF.AA. y Policía Nacional realizaron traslado de 42 PPL colombianos desde Ambato hasta la frontera norte Leer más »

FF.AA. detectan perforación clandestina en poliducto en Puerto Cayo, Manabí

MANABÍ | En cumplimiento de operaciones de seguridad hidrocarburífera, las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través del Grupo de Operaciones Militares de Ámbito Interno (GOMAI “Manabí”), identificaron una perforación clandestina en el tramo PK 143+283 del poliducto, en el cantón Puerto Cayo. Durante la inspección realizada en el sector, se localizaron los siguientes elementos: 01 válvula de 1 ½” enterrada 20 metros de manguera de presión de 1” En coordinación con personal técnico de Petroecuador, se procedió a la inhabilitación de la perforación y al cumplimiento del protocolo correspondiente. Las evidencias fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para los trámites legales pertinentes. Las Fuerzas Armadas del Ecuador ratifican su compromiso con la defensa de los recursos estratégicos y la lucha contra las actividades ilícitas que atentan contra la seguridad nacional.

FF.AA. detectan perforación clandestina en poliducto en Puerto Cayo, Manabí Leer más »

Scroll al inicio