
La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) llevó a cabo el Segundo Seminario Espacial Nacional, un espacio académico de alto nivel que reafirma el compromiso del Ecuador con el desarrollo aeroespacial y la cooperación internacional en este ámbito estratégico.
El evento fue presidido por el vicealmirante Enrique Aristizábal, Jefe del Estado Mayor Operacional del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, e inaugurado por el brigadier general Mauro Bedoya Avilés, Comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Aeroespacial, quien resaltó la relevancia del seminario como un paso firme hacia la consolidación de una visión espacial nacional.
La jornada contó con la participación de autoridades civiles y militares del ámbito nacional e internacional, y se desarrolló bajo un enfoque técnico-científico que permitió el análisis de políticas, estrategias y capacidades espaciales de países aliados.
Las ponencias estuvieron a cargo de expertos de alto nivel:
- Mayor Alex Jiménez (FAE – Ecuador): “Visión estratégica del dominio espacial como factor decisivo para la defensa y el desarrollo nacional en el Ecuador”.
- Comandante Francisco Ildefonso (FAP – Perú): “Desarrollo de la Estrategia Espacial en Perú”.
- PhD(c). Carlos Álvarez Calderón (Colombia): “Desarrollo de la Estrategia Aeroespacial en Colombia”.
- Lt. Col. Jason Laboy (EE.UU.): “Cooperación Espacial de EE.UU. en la Región”.
- Brigadeiro Do Ar Éric Cézzane Cólen (Brasil): “Desarrollo de la Estrategia Espacial de Brasil”.
Al cierre del seminario, se realizó la entrega de reconocimientos a los expositores como muestra de gratitud por sus aportes. El general del aire Celiano Cevallos Calderón, Comandante General de la FAE, clausuró el evento destacando el firme propósito de posicionar al Ecuador como un actor estratégico en el dominio aeroespacial, mediante el fortalecimiento de la cooperación regional y el desarrollo científico y tecnológico.