Día de la Bandera Nacional

El 26 de septiembre de 1860 Dr. Gabriel García Moreno, en su calidad de Presidente del Ecuador ordenó que se adoptaran los colores gran colombinos en la bandera nacional, lo que un año después fue ratificado por la Convención Nacional y más tarde, en 1955, el Congreso Nacional expidió el decreto mediante el cual se declaró al 26 de septiembre como el Día de la Bandera Nacional.

A lo largo de los años, el Ecuador ha tenido 8 banderas, antes de establecerse la definitiva con el tricolor amarillo, azul y rojo; con un escudo en el medio. Cada color tiene un significado, por ejemplo, el amarillo simboliza el oro, la riqueza y los recursos naturales que posee el Ecuador. El azul representa al océano y el cielo ecuatoriano. Finalmente, el rojo simboliza la sangre que fue derramada por nuestros héroes en las luchas libertarias.

La Bandera Nacional tiene su propio himno que fue creado por el ambateño Ángel Rivadeneira Pérez en el año de 1936.

Este emblema nacional representa el sentido de identidad de un pueblo y el homenaje a los próceres de nuestra historia. Por este motivo, el Ecuador conmemora esta fecha especial con el denominado “Juramento a la Bandera” que se realiza en las unidades educativas de todo el país. Allí las nuevas generaciones juran lealtad a este símbolo patrio como una muestra de civismo y respeto.

Fuente:

https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/historias/bandera-ecuador-ac81662f5

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.

Política de Privacidad para Sitios Web