El deporte militar es indispensable para la formación de soldados

El deporte militar tiene una importancia intrínseca para el personal que forma parte de esta institución. En la Fuerza Aérea Ecuatoriana cuenta con dos escuelas de formación tanto para oficiales Escuela Superior Militar de Aviación (ESMA) como para alumnos técnicos Escuela técnica de la Fuerza Aérea  (ETFA), en las cuales da inicio un camino impulsado por los valores, la disciplina y el deporte militar como piezas fundamentales para las damas y caballeros del aire.

Desde el inicio de su carrera profesional los cadetes y alumnos son motivados a mantener un equilibrio y cuidado de su salud física y mental. Al practicar deportes no solo se refuerza el bienestar corporal sino también el equilibrio mental que se requiere para aprender de forma eficaz y eficiente el conocimiento en las distintas materias militares.

Es por esto que, cuando ingresan en las escuelas de formación militar se realizan varios tests en los que se determinan sus habilidades deportivas destacadas y se les presenta la oportunidad de participar en competencias a nivel nacional e internacional en esas ramas deportivas. Ellos practican el deporte militar durante 2 horas de lunes a viernes y 5 horas los sábados. Esto los mantiene en forma y también crea en ellos hábitos de disciplina, rectitud y esfuerzo, ya que además de mantener un buen nivel físico deben mantener un buen desempeño académico.

Una vez graduados, tanto oficiales como aerotécnicos son evaluados a lo largo de todo su tiempo de servicio militar en las ramas deportivas como natación, atletismo y orientación militar, lo que los prepara tanto para que el personal pueda cumplir con los requisitos para pasar al inmediato grado superior, así como también para competencias como pentatlón y triatlón militar, que son organizadas a nivel de Fuerzas Armadas para destacar a los militares deportistas.

El organismo que rige y regula el deporte militar se lo conoce como Federación Deportiva Militar Ecuatoriana (FEDEME), quien es el encargado de emitir regulaciones, coordinar, dirigir y fomentar el deporte de alto rendimiento en las Fuerzas Armadas. Partiendo de este objetivo las mallas curriculares de instituciones militares elaboran su plan de enseñanza e incluyen a lo largo de los cursos que desarrollan.

Actualmente, las escuelas de formación ESMA y EFTA cuentan con los denominados policlínicos que son espacios que son operados por personal de sanidad (médico) de la institución y allí brindan un servicio general que permite evaluar y desarrollar las actividades deportivas militares con normalidad y seguridad.

Es de suma importancia conocer que el deporte militar forma parte del soldado ya que gracias a su desarrollo y constancia, es lo que permite que puedan realizar operaciones militares de apoyo a la ciudadanía. Un ejemplo de ello fue la pandemia del Covid-19 en el que se desplegó todo el personal militar para brindar apoyo y gracias a su buen estado de salud físico y mental, contribuyó de forma efectiva en la etapa más crítica. Otra de las situaciones en las que el personal militar ha demostrado la calidad de su formación y estado físico es en las operaciones de control en los centros de privación de libertad, vigilancia en las fronteras en donde se requiere de agilidad, resistencia y fortaleza. Por estos y muchos otros motivos, es que el deporte militar sobresale como una pieza clave para el militar y el desempeño de su labor diaria.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.

Política de Privacidad para Sitios Web